Nuestra marca líder, Monasterio de las Viñas, se apunta a las nuevas tendencias del sector y lanza 3 nuevos “vinos” jóvenes, tinto y rosado de Garnacha y blanco de Macabeo, sin alcohol, pero manteniendo al máximo los aromas y sabores de sus versiones elaboradas de forma tradicional.
Nuestra bodega, reconocida en el sector por su innovación y adecuación a las tendencias cambiantes del mercado, moderniza para estas tres referencias el diseño de sus etiquetas y resalta el 0,0 como factor diferencial.
Según datos del Estudio Estratégico elaborado por Wine Intelligence (IWSR Drinks Market Analysis), las ventas de vino en la categoría con bajo contenido o sin alcohol ya han alcanzado en el mundo los 11.000 millones de dólares y se espera que superen en 2032 los 24.000 millones de dólares.
Ya en 2011 lanzamos al mercado una Garnacha refrescante de 4,8% que posteriormente evolucionó a nuestra marca 49 millions, de solo 6,5% y con burbujas en blanco y rosado y con este nuevo paso nos introducimos en la categoría de los vinos sin alcohol. Los nuevos Monasterio de las Viñas 0,0 cubrirán la demanda creciente de consumidores habituales de vino que en determinados momentos no puedan consumir alcohol o lo prefieran en una versión más reducida de calorías (una cuarta parte de los vinos tradicionales) y de un nuevo segmento de consumidores que no beben alcohol de manera general.
De las varias técnicas de desalcoholización existentes, Grandes Vinos ha optado por la tecnología GoLo, un proceso novedoso y patentado de eliminación de alcohol con recuperación total de los compuestos de sabor originales. GoLo es un proceso de destilación continuo e integrado que se realiza bajo vacío profundo para proteger la calidad del vino al no exponerlo a altas temperaturas e integra tres procesos de destilación separados en un proceso único, continuo y de una sola vez.
Sin embargo, la gran apuesta de Grandes Vinos en este proyecto ha sido la selección de viñedos, garnachas para el tinto y rosado, y macabeo para el blanco, y la máxima calidad en la elaboración de los vinos, muy frescos y aromáticos, aun a sabiendas de que con el proceso de desalcoholización se perdería esta materia prima para lo que pudieran haber sido otras referencias.
“Nuestra máxima satisfacción ha sido en el proceso de catas previo y una vez ya embotellados la gran cantidad de consumidores que no supieron identificar que estaban bebiendo vinos desalcoholizados” indica Pilar Larumbe, al frente de nuestro departamento de Enología.
El Monasterio de las Viñas blanco 0,0 destaca por sus aromas mayoritariamente florales; el rosado 0,0 nos recuerda a frutas rojas, aunque también tiene un delicado toque floral y el tinto 0,0 destaca por sus abundantes frutos rojos, característicos de la variedad garnacha. En todos ellos se han mantenido los sabores de los elaborados de forma tradicional, pero más suaves y ligeros.
Los tres vinos se podrán disfrutar en breve tanto en el canal de hostelería como en las tiendas y grandes superficies en los distintos países que se distribuyan, así como en nuestra tienda online.
Fuente: https://www.grandesvinos.com/blog/monasterio-de-las-vinas-lanza-3-primeros-vinos-00-sin-alcohol/